
5 consejos para sacarle un mayor rendimiento a tu Instagram
1. Encuentra a gente interesante a la que seguir.

Hace unos años leí que un par de chicos le dijeron NO a Zuckerberg y a los 3.000 millones de dólares que éste les ofrecía por una App llamada Snapchat. Menudos dos locos pensé. Anda, que iba a ser yo… Ya me hubiese comprado un velero y una casita en las Fiji, y así pasar hasta el fin de mis días tomando el sol y bebiendo mojitos. ¡Ay, eso sí que sería vida!
Pero, ¿qué tiene de especial esta aplicación para que el creador de Facebook quisiera hacerse con ella? Para empezar te diremos que Snapchat no es una red social propiamente dicha. No hay perfil de usuario, ni se tienen followers y los contenidos duran un suspiro. Snapchat bien podría ser el resultado de meter en una coctelera Telegram, Instagram y Vine.
Snapchat funciona como una aplicación de mensajería instantánea, puedes añadir contactos y enviarles fotos o vídeos. Sí, lo sé, esto también puedes hacerlo con WhatsApp, pero con Snapchat tus mensajes son efímeros, se destruyen entre 1 y 10 segundos después de que el receptor vea tu mensaje. Tienes la opción de editar tanto las fotos como los vídeos, añadiendo textos y emoticonos o directamente dibujando encima. Una vez que recibes un mensaje, para poder verlo tienes que mantener presionado el dedo sobre la pantalla. Te preguntarás por qué, más que nada es para complicarte la vida en el caso de que se te pase por la mente hacer un pantallazo.
¿Por qué Snapchat es lo más? Pues porque puedes compartir fotos y vídeos con tus amigos de manera rápida, sin preocuparte por la calidad de la composición o por si vas sin maquillar (y sabes que eso no hay filtro de Instagram que lo arregle), porque aquí nada queda para la posteridad, como mucho 10 segundos en la retina de tus amigos y… ¡Badababum!
Además, ahora que cada vez apreciamos más nuestra privacidad, al menos sabemos que el gobierno nunca podrá pedirle nuestros datos a Snapchat, a diferencia de Facebook o Twitter.
¿Y tú? ¿Ya tienes cuenta en Snapchat? ¿A qué esperas?
Read more
Seguramente no serás Kim Kardashian, más que nada porque este post está escrito en castellano y porque ella es toda una experta en romper Internet cada vez que sube una foto suya o de su trasero, así que esta serie de consejos le dan la risa. Pero el resto de los mortales, si queremos petarlo muy fuerte en Instagram, tenemos que currárnoslo un poquito más, a no ser que quieras que tus únicos seguidores sean tu madre y una tía lejana de Cuenca. Así que a continuación te damos 5 consejos para que no seas el peor usando Instagram:
1. Perfil público. Parece una obviedad, ¿verdad? ¿Cómo vas a lograr una mayor visibilidad si configuras tu cuenta como privada?
2. Biografía breve y muerte al spam. Una bio concisa y con personalidad, no seas vago y dedícale un poco de tiempo, que es lo segundo que se ve cuando encuentras un perfil. Con respecto a la cantidad de fotos del mismo evento o momento, selecciona sólo la mejor y cuélgala, a no ser que quieras perder los pocos seguidores que tienes. Tus amigos son los únicos que aguantarán estoicamente una sesión de más de 3 horas de visionado del álbum de fotos de tu luna de miel. No hagas sufrir innecesariamente al resto de los mortales.
3. Analiza. Sólo tienes que fijarte en qué tipo de fotos tienen mejor respuesta por parte de tus seguidores. ¿Cuál es la mejor hora para publicar? Hay aplicaciones que además de decírtelo, también te facilitan otras estadísticas, como cuáles son los filtros que más gustan o si estás utilizando las etiquetas correctas.
4. Utiliza bien los #hashtags. No se trata de utilizar 20 etiquetas, sino de usar un par de ellas para ganar visibilidad. Y recuerda que si usas #love o #cute tu foto se perderá entre las miles de instantáneas que llevan la categoría.
5. Socializa. Es decir, sé el popular de tu insti y dedícate a hacer amigos (ya hemos quedado en que no eres Kim Kardashian, no te van a llover seguidores). Para conseguir que otros vean tu perfil y tus fotos tienes que dejarte ver. Comenta fotografías, regala «likes» y empieza a seguir otras cuentas. Y no dudes en difundir tus fotos también en Twitter o Facebook.
Read more
Si el perro es conocido por ser el mejor amigo del hombre el gato podría calificarse como el mejor aliado de un Community Manager. ¿Quién no ha usado un lindo gatito en un post? ¿En un gif? ¿En una entrada de Facebook? La fiebre del gatito en social media existe, y lo sabes.
¡Son tan entrañables, (en la pantalla claro, porque si tuviera que tener uno en mi casa mi alergólogo me llamaría tonto), que inundan los mensajes y las creatividades de todos los publicistas!
El próximo 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato. En el barco del Capitán Banner nos encanta celebrarlo todo, por eso hemos preparado, a modo de homenaje, unos cuantos ejemplos para demostrar que nuestros amigos felinos son los auténticos reyes de las redes sociales.
-Un vídeo de gatos saliendo y entrando de una caja tiene un 90% de posibilidades de llegar a convertirse en viral (si, no hacen nada más que salir y entrar en esa dichosa cajita pero a los internautas les apasiona). Lo cierto es que escribiendo este post he descubierto estudios científicos que explican porqué tu gato se queda con la caja y no con el súper rascador con gatera que le has comprado.
-El Corte Inglés , que ha renovado por todos los costados su marca (aplausos), acaba de lanzar un concurso en Facebook que busca al gato más simpático de España.
No sabemos si encontrarán al más gracioso pero el más popular en la red es sin duda Grumpy cat. Protagonista de infinidad de memes como este:
¿Y qué me dices de esos gif´s de gatitos moviendo la mano a modo de ‘buenos días’? (En algún momento de tu bloqueo mental lo has utilizado como último recurso).
Los gatos tienen tanta presencia en el Social Media que incluso existen redes propias de gatitos, si, suena raro pero es tan real como la vida misma.
Y por útlimo el extraño fenómeno gatuno de Tumblr. Es muy probable que mientras estás leyendo esto se publiquen cien mil imágenes de gatitos en esta plataforma de microblogging. Si algún día mi vecino pierde misteriosamente a su gato este sería el primer sitio donde le diría que buscase. Gatos tristes, gatos alegres, divertidos, graciosos, lindos y todas las etiquetas que puedas imaginar, pongas lo que pongas, aparecerá un gato.
¡Feliz día mininos!
https://www.youtube.com/watch?v=LNWjZcbv2uI
Read more
Las redes sociales pueden hundir tu reputación en sólo un minuto. Son una excelente herramienta para estar conectado laboral o socialmente pero si no tienes cuidado pueden convertirse en un grave problema. Aquí tienes cinco ejemplos de las meteduras de pata más comunes.
1- El famoso «Me Gusta» que en realidad ‘no me gustaba’. ¿Quién no ha recibido un me gusta de alguien que no conoce? O lo que es peor, de alguien que conoce pero no para bien. Este tipo de error lo suelen cometer l@s ex cotillas. Facebook e Instagram permiten cierto grado de cotilleo por lo que l@s psico-despechad@s urgan en este tipo de redes con el fin de recabar datos. Pueden llegar a confundirse incluso mandando solicitud de amistad al nuevo ligue de su expareja. También esta modalidad de error puede producirse con el primo guapo de tu amiga o la compañera sexy de tu trabajo. Ya sabes si cotilleas… No dejes rastro (por cierto, no vale anular amistad o quitar el «me gusta» la notificación llega igualmente al usuario).
.
2- Los grupos. Un nivel de actividad alto en grupos de WhatsApp puede ser muy peligroso. Sobre todo los del trabajo. ¿Quién no se ha confundido de grupo al tener varias conversaciones abiertas al mismo tiempo? «Pensaba que estaba hablando con mi marido, no me lo tengas en cuenta jefe». Lo importante es saber disimular SIEMPRE.
3- Si no sabes enviar un mensaje privado, no toques. En Twitter sucede que mucha gente envía a su timeline público lo que pensaba que era un DM con información sensible. Lo mismo que le sucedía a mi madre con Facebook, que se pensaba que escribir en mi muro sería solo una conversación entre nosotros y no la verían mis 5000 amigos (menudos tres meses de vacile tuve que soportar con la pandilla del barrio).
4- El buscador de Facebook no es tu muro. Un día vi publicado mi nombre y apellidos en el perfil de Facebook de un amigo. Le escribí preocupada por si quería robarme mi identidad y me explicó que se había confundido (quería cotillear mi perfil, pero en vez de utilizar la barra del buscador escribió mis datos en la barra de publicación de estado).
5- Etiqueta. Has puesto una buenísima excusa en el trabajo para asistir al concierto de tu grupo favorito, que justo actúa entre semana. Bien, lo mejor es que nadie te acompañe. Evita testigos. Siempre habrá alguien que pase todos tus filtros de privacidad de Facebook y suba una imagen tuya dándolo todo y te etiquete o te la pegue en el muro para que todos tus amigos, incluido tu encargado, se enteren que te lo has pasado fenomenal. Nunca dejes pruebas del delito, NUNCA.
Y a ti ¿se te ocurren más errores en redes sociales?
Read more
La tinta, que bien tan preciado. ¡Hemos evolucionado tanto desde aquellas pinturitas llamadas pictogramas que hacíamos en las paredes! ¡Qué tiempos!. Pues bien, tras descubrirse el papel, la imprenta, los tatoos… Ahora llega una nueva forma de aplicarte la tinta en tu ‘body’. Instagram pasa a un nivel superior y te permite imprimir tus fotos a todo color en forma de tatuaje temporal.
Picatoo, que no Picachu, permite a través de su web escoger tus 12 imágenes favoritas (esas que serías capaz de ponerte hasta en la frente de lo #cute , #cool ,#love, que son) con el fin de convertirlas en tus tatuajes temporales. Todo ello a un módico precio de 15 dólares y sin gastos de envío. El proceso es sencillo. Sólo tienes que entrar en Picatoo, sincronizar con tu cuenta de Instagram, escoger tus 12 mejores fotos, agregarlas al cesto o carrito de la compra y encargar el pedido. Los tatuajes serán de mejor calidad si la imagen es oscura, obvio. La duración está en torno a los ocho días, a menos que no te duches durante esos días (cosa que no te recomendamos), que entonces puede quedarse en tu piel algún tiempecito más.
Picatoo puede utilizarse también en las cuentas de aquellos amigos que tengan el perfil abierto. Si quieres regalar unas cuantas calcomanías a tu mejor amigo o a tu novia podrás hacerlo facilitando el usuario siempre y cuando sea público. Además también se pueden utilizar en eventos y discotecas, como sistema de seguridad de pase o merchandising.
¿Qué os parece esta renovación de ideas entre tinta, tatuaje y social media?
Read more
Vamos a dejar las leyendas urbanas para otro día y nos vamos a poner serios, ¿quién osa decir que Facebook está en caída libre?
Según las últimas encuestas realizadas por el Pew Research Center, (para los que no hemos superado el First viene significando “Centro de Investigación Pew”), Facebook está estancado en usuarios pero aumenta en participación. Vamos, que seguimos registrados los mismos que hace un año pero que le damos más a la tecla que antes. Más me gustas, más comentarios, más interacción.
El sabio Pew asegura que cada vez gente más adulta utiliza Facebook, mientras que los jóvenes se decantan por redes de imágenes como Pinterest y sobre todo Instagram. LinkedIn lo sugiere para gente con formación universitaria, es decir, si no sabes moverte en Facebook, no intentes entrar en esta red, tus neuronas podrían sufrir un espasmo.
Pero a pesar de que Facebook no crece, nosotros pensamos que sigue siendo lo más de lo más. Aquí van algunos argumentos:
-Es la red social con mayor número de usuarios.
-Con el mayor abanico de edades. (Puedes agregar como amigo a tu primo pequeño, a tu madre e incluso a tu abuelo si me apuras).
–Mayor experiencia en los comportamientos de los usuarios. (Más sabe el diablo por viejo que por diablo).
–Mayor número de empresas registradas. (Todavía en Google+ buscan la fórmula de darle uso a la fan page).
–Mayor frecuencia de visita. Pasamos más tiempo en Facebook que en ninguna otra red social. (Todos tenemos un amigo que no escribe nada pero se pasa el día dándole al Timeline arriba y abajo para cotillear, por no hablar del momento All-Bran, sabemos que las revistas de crucigramas han desaparecido del WC y han sido sustituidas por el Smartphone debido a Facebook y Youtube).
–Facebook es propietario de WhatsApp e Instagram (esta última acaba de superar en usuarios a Twitter).
¿Sigues pensando que Facebook está en declive?
Read more¡Por fin! Ya se ha terminado la Navidad, esas fechas donde todo es amor y felicidad (y carreras maratonianas de última hora para comprar regalos, que ya se sabe que los Reyes Magos son de dejarlo todo para el final), esas comidas y cenas interminables regadas con cantidades ingentes de alcohol (la única manera de hacer soportable la presencia de tu cuñado)… ¿Y ahora qué? Pues ahora vuelta al trabajo con unos cuantos kilitos de más y muchos propósitos de año nuevo. Las personas nos marcamos propósitos tales como: este año voy al gym (y no, no vale con pagar la matrícula y los 6 primeros meses), como sano (por mucho que la masa de la pizza sea integral no podemos catalogarla como alimento saludable), dejo de comprar tabaco (y de fumar, no hay que ser gorrón), ahorro (llegados a este punto, nos conformamos con no gastar más de lo que tenemos) y me echo un novio que sea una mezcla entre Michael Fassbender y Álex González (oye, por soñar que no quede).
Pero… ¿Cuáles son los propósitos de año nuevo de las empresas en lo que a marketing digital se refiere?
¿Y tú? ¿Crees que serás capaz de llevar a cabo estos propósitos por ti sólo o que necesitarás algo de ayuda?
Read morePrimero fue Facebook, luego Twitter, más tarde Instagram y ahora Pinterest también se apunta a la moda del mensaje directo o privado en redes sociales.
Pero…¿Por qué crear algo que ya existe? Bien, aquí es donde Pinterest intenta tener un valor diferenciador ya que considera que su servicio de mensajería se diferencia de servicios similares, porque en lugar de charlas informales el reto es que los usuarios conversen sobre temas específicos. Conversaciones sobre los diferentes pins, sobre la temática de un tablero, intercambios de ideas, etc…
La compañía pone en marcha esta mejora en la comunicación entre los usuarios. Además de entre dos personas, el servicio permite chats en grupo de hasta diez personas, según ha publicado Pinterest en su blog corporativo. Sin duda una clara amenaza no tanto para redes como Facebook o Twitter sino para las de naturaleza fotográfica: Flickr, Instagram, etc..
¿Y tú? ¿Usas los mensajes privados?
Read more
Hoy Instagram está de luto. Se ha muerto la abuela más conocida de esta red social.
A pesar de su cáncer de pulmón sus imágenes desbordaban alegría y simpatía. Fue un nieto de la anciana quién decidió abrirle una cuenta en cuanto se enteró de la enfermedad que padecía..
Betty Jo Simpson tenía más de 680.000 seguidores e inspiraba y ayudaba a la gente que estaba pasando por esas mismas condiciones. Ayer su familia anunciaba su muerte con esta foto de la mecedora en la que descansa su perro Harley.
Sin duda este es un ejemplo más de que las redes sociales, si se saben utilizar, pueden contribuir a la sociedad de forma positiva. Betty no sólo leyó sobre cuestiones de Social Media sino que también aprendió a utilizarlas. Le encantaba hacerse selfies que luego eran colgados en Instagram. Además también era protagonista de vídeos en los que animaba a luchar y seguir adelante en esta dura enfermedad.
Como homenaje hemos recopilado sus mejores fotos. ¡Hasta siempre Betty!